Calcuta, también conocida como la 'Ciudad de la Alegría', es más que una metrópolis bulliciosa en India; es un vibrante tapiz de historia, arte y cultura que continúa prosperando en los tiempos modernos.
Visión general de la ciudad
- Población: Según el último censo, Calcuta tiene aproximadamente 4,5 millones de residentes, lo que la convierte en una de las áreas metropolitanas más pobladas del país.
- Superficie: La ciudad cubre un área de aproximadamente 185 kilómetros cuadrados (71 millas cuadradas), mostrando una combinación de densidad urbana y barrios extensos.
- Religión: La población es diversa con una importante mayoría hindú, junto con comunidades musulmanas y cristianas considerables.
- Idiomas: El bengalí es el idioma principal hablado, mientras que el hindi y el inglés se utilizan ampliamente en el comercio y la educación.
Un rico tapiz de historia
Fundaciones coloniales
- Establecimiento: La ciudad fue establecida en 1690 por Job Charnock como un puerto comercial para la British East India Company (Compañía Británica de las Indias Orientales).
- Capital de la India británica: Se convirtió en la capital de la India británica desde 1772 hasta 1911, lo que impulsó un amplio desarrollo en infraestructura, gobernanza y sociedad.
Movimiento de independencia
- Durante gran parte de finales del siglo XIX y principios del siglo XX, Calcuta fue un semillero de activismo político, con figuras prominentes como Rabindranath Tagore y Subhas Chandra Bose que surgieron de la ciudad.
- La ciudad fue testigo de importantes eventos que condujeron a la independencia de la India en 1947, incluidas varias protestas y movimientos.
Vibrancia cultural
Festivales y celebraciones
- Durga Puja: Este es el festival más famoso de la ciudad, que refleja las tradiciones religiosas de la región y atrae a millones con sus magníficas decoraciones y actuaciones culturales.
- Kali Puja: Celebrado con gran fervor, destaca la diversa herencia espiritual de la ciudad.
- Poila Baisakh: El Año Nuevo bengalí, celebrado con comida, música y ferias.
Artes y literatura
- Centro de literatura, Calcuta ha producido numerosos premios Nobel, poetas y escritores. Figuras notables incluyen a Rabindranath Tagore y Bankim Chandra Chatterjee.
- La ciudad también es conocida por su vibrante escena teatral, con varias instituciones culturales dedicadas a las artes escénicas, como el Nandan y el Rabindra Sadan.
Escena culinaria
Las ofertas culinarias de Calcuta son igualmente diversas y ricas:
- Comida callejera: La ciudad es famosa por su comida callejera, que incluye artículos como:
- Puchka (pani puri)
- Kathi Rolls
- Jhal Muri (arroz inflado especiado)
- Cocina tradicional: Platos emblemáticos como:
- Mishti Doi (yogur dulce)
- Curry de pescado y Rasgulla muestran los sabores de la cocina bengalí.
Panorama económico
1. Tecnología de la información: La ciudad se está convirtiendo rápidamente en un centro de TI, albergando varios parques tecnológicos y nuevas empresas emergentes.
2. Fabricación: Conocida por la producción de yute, textiles e ingeniería pesada, Calcuta tiene una sólida base manufacturera.
3. Comercio y comercio: El río Hooghly sirve como una ruta comercial vital, lo que mejora la posición de la ciudad como un centro comercial de bienes y servicios.
Principales atracciones para los visitantes
Sitios históricos
1. Victoria Memorial: Un impresionante monumento de mármol dedicado a la Reina Victoria, rodeado de jardines meticulosamente diseñados, este sitio es de visita obligada.
2. Puente Howrah: Famoso por su ingeniería, este icónico puente en voladizo es uno de los más transitados del mundo y una instantánea de la identidad urbana de Calcuta.
Puntos de acceso cultural
- Museo de la India: El museo más grande de la India, que alberga una vasta colección de artefactos, incluidos tesoros arqueológicos y obras de arte.
- Ciudad de la Ciencia: Un extenso parque temático de la ciencia que ofrece exhibiciones interactivas y experiencias educativas para todas las edades.
Parques y naturaleza
- Eco Park: Un parque grande y ecológico que ofrece actividades como paseos en bote, ciclismo y senderos para caminar en medio de hermosos paisajes.
- Alambazar Ghat: Un lugar tranquilo junto al río para picnics y reuniones espirituales, que ofrece vistas pintorescas del Hooghly.
Comentarios0